Herencia Latina -Salsa Na Ma...Ahi

Salsa, Boogaloo, Mambo,Charanga, Pachanga, Mozambique

 

 

 

Home
"Herencia Latina Lo mejor en la WEB...y que lo diga la gente!"
Todas Las Ediciones
Entrevistas
Artículos
Semblanzas
Tributos
Reseñas CD-DVD
El Rincón
Congresos de Salsa
Heineken JazzFest
Editoriales
Páginas Hermanas

HerenciaLatina

Copyright©2004-2011
 info@herencialatina.com

 

 

 

Fundación Nacional

Para la cultura popular

El propósito de la Fundación Nacional para la Cultura Popular es adelantar el desarrollo de la cultura popular puertorriqueña a través del estudio, la promoción y el auspicio de eventos de interés cultural y de los artistas que los exponen.

 

 

VISITE  A FANIA RECORD

http://www.rubenblades.com/

Visita el WEBSITE

de Rubén Blades

por aquí, por  Herencia Latina

La página de los duros de la Salsa

 

 

236 East 3rd Street

Between Ave B & C
Reverend Pedro Pietri Way
New York City

«The Cafe is the most
integrated place on the planet»

Allen Ginsberg

Espectáculos de septiembre
más información

[www.nuyorican.org]

 

Revista Melómanos

a la venta

Número 52

[más información]

Rubén Blades

Regresa a la universidad

El cantautor tiene en agenda reponer el tiempo perdido lejos de su familia, escribir varios libros y grabar 15 discos

 

 

 

 

 

 

"¿Que está pasando?"

40 años despúes

Distinguen en
Cubadisco a Joe Quijano
y Augusto Onna

[más información]

Premian al maestro
Joe Quijano
en el CUBADISCO 2011

[más información aquí]

 

 

 

 ___________________________

Apoya a Herencia Latina

___________________________

 

 

                                          

Revista Musical

Latinoamericana

 

Edición

 Abril - Mayo 2011

 

Herencia Latina - Tu portal Favorito

 

 

Esta es música real, creada por músicos que creen apasionadamente en su trabajo. Nosotros no tocamos para hacernos ricos, sino porque nos sentimos obligados a hacer algo mucho más grande que nosotros”

 

 

Bobby Matos

 

 

La glorificación y la celebración de la salsa en Los Ángeles, mejor conocida como L.A. Salsa Congress, fué iniciada por el talentoso Victor Manuelle y finalizada con el swing de Choco Orta

Mas informacion aquí

Por. Full Circle Communications

La celebración del Puerto Rico Heineken JazzFest se extiende durante una semana con el JazzFest Week

Durante su edición vigésimo primera, el fin de semana de jazz más esperado del año se extiende a un JazzFest Week, al ofrecer durante toda una semana eventos especiales adicionales que complementan el Puerto Rico Heineken JazzFest.  El JazzFest, que se llevará a cabo el fin de semana del 2 al 5 de junio en el Anfiteatro Tito Puente, este año ofrece un homenaje póstumo a Dizzie Gillespie y Chano Pozo.

Por. Magda Fonz

Crónica del primer Festival Internacional de Salsa en Veracruz, México.

Nuestra colaboradora en la ciudad de Veracruz la periódista Magda Fonz,  reseña con lujo de detalles todo lo que  aconteció en este magno evento; el primero de su categoría en México.  Con una respuesta rotunda del publico ya que asistieron cerca de 100,000 almas entregadas a la música salsa y al sano esparcimiento.

 

Por. Jesús Blanco

Entrevista al Director de Orquesta, el Flautista Antonio Arcaño

realizada por  Jesús Blanco, en La Habana, Cuba  el 28 de nov., 1988.

La orquesta "Maravillas de Arcaño" fue una de las agrupaciones musicales de mayor influencia en la música cubana que tuvo a Israel Cachao López y a su hermano Oreste López y otros grandes músicos creadores de un estilo que presagiaba la llegada del mambo a la escena musical y de grandes interpretes del danzón y del danzonete. En está entrevista conducida por el Sr. Blanco, quien introduce de manera magistral al maestro Arcaño, él mismo nos relata gran parte de las facetas de su propia historia para benéfico de la música latinaa. Disfrútela estimado lector(a).

Por. Jaime Jaramillo

Entrevista a Mandy Vizoso

Aunque cubano de nacimiento, Mandy Vizoso no hizo carrera en su patria. Su etapa en Nueva York, donde emprendió la que sería su brillantísima trayectoria profesional siendo todavía adolescente, apenas abarcó ocho años (1943-1951). Y, tras un receso de dos para cumplir el servicio militar con el ejército norteamericano, desarrolló su actividad artística en el circuito hotelero de Miami Beach

Por. Leonardo Acosta

Los pasos de Chucho, o Chucho's Steps

Lo más sorprendente de Chucho Valdés acaso sea que está siempre haciendo algo distinto como compositor y arreglista, generando las ideas para un cambio de onda, de formato orquestal, de concepto. En este sentido, Chucho's Steps es en parte un cambio de rumbo de enfoque si se quiere, aunque ligado a toda su obra anterior, siempre coherente y alcanzando mayor dimensión

Por. Néstor Emiro Gómez

Entrevista con Junior Córdova

En esta ocasión les traemos las experiencias musicales del gran vocalista puertorriqueño Junior Córdova, quien fuera integrante del Conjunto de Masso Rivera, la Orquesta de Nelson Feliciano, el Conjunto de Johnny “El Bravo” López, La Compañía de Bobby Rodríguez ―uno de los conjuntos neoyorquinos más innovadores y modernistas de mediados de los años 70s y 80s. Está charla la sostuvimos con él , los días 19 y 25 de Septiembre del 2007 en la ciudad de Nueva York.

Por. Ian Seda Irizarry

El Embate Palmeriano Sacudió Estambul

Se podrán imaginar que la ansiedad por ver a Eddie con su grupo me tenía loco, especialmente cuando estábamos en la hermosa Chipre visitando ruinas y bebiendo cerveza. Pero finalmente llegó la tan anhelada noche y a las 9:30pm nos encontrábamos al frente de la barra en el segundo piso del pequeño local. En lo personal nunca había visto a Palmieri en un ambiente tan íntimo.

Por. Néstor Emiro Gómez

Pablo Mayor cuenta en entrevista, su más reciente trabajo discográfico

Durante los últimos seis u ocho años la música colombiana se ha venido promoviendo y exponiendo en muchos escenarios de la ciudad de Nueva York y de otros estados de la unión americana, de una manera sistemática y novedosa, utilizando un lenguaje que ha logrado cautivar a grandes audiencias, no solo de origen hispano sino también de muchas otras nacionalidades no hispanoparlantes.

Por.  Nando Alvericci y Evelyn Raetz

Entrevista a Pachapo

Pachapo nació el 3 de enero de 1951, en Río Piedras, Puerto Rico, y desde muy joven se dedicaba a la música que identificamos con el término Salsa.

 Era la época dorada del movimiento salsero, en 1972, cuando Pachapo publicó su primer álbum, “Pachapo y su Comparsa ―la Cumbia de Cúcuta”, (Mericana Records, MYS 102). Su adoración para Colombia, su gente y cultura, ya en aquel entonces sorprendió al público y hasta hoy en día Pachapo y sus obras son más conocidas y difundidas en este país suramericano que en su patria Puerto Rico.

Por: Raúl Quevedo

Oscar Hernández = Spanish o Semejante a…

Oscar Hernández es un típico Newyorican, bilingüe , por un lado la de sus padres y por otro el spanglish que caracteriza al Barrio . Como todos los pibes hijo de Puertorriqueño creció escuchando  la música nostálgica de sus padres. Sus viajes musicales como los “beatniks” tienen un destino final que es el comienzo o sea volver sobre si mismo, sobre sus ancestros, sobre sus primeras experiencias.

Por: Andrés Bermúdez Liévano

 

Édmar Castañeda, un arpa llanera en el mundo del latin jazz

Al colombiano Édmar Castañeda (nativo de Bogotá)  le fascinaban esos jam sessions y solía ir cada vez que podía. Una noche, hace exactamente diez años, reunió el coraje para treparse al escenario.

Pero a diferencia de otros músicos en el mundo del jazz, él no tocaba el trombón, ni las congas ni el clarinete. Castañeda se acercó entonces al tresista Nelson González y le dijo que tenía guardada su arpa en el carro.

Puerto Rico Heineken Jazz Fest 2011. Rinde Tributo Postumo a Dizzy Gillespie y Chano Pozo.

En su vigésima primera edición el Puerto Rico Heineken JazzFest rendirá un histórico tributo póstumo a las leyendas del jazz Dizzy Gillespie y Chano Pozo en el tradicional escenario del anfiteatro Tito Puente del 2 al 5 de junio de 2011.

Seleccionado el cartel conmemorativo del puerto Rico Heineken JazzFest edición 2011

La pieza ganadora fue realizada por la artista María Alexandra Borrero, de 25 años, natural de Carolina. La misma, realizada utilizando Adobe y Photoshop, recoge elementos de ambos intérpretes con una explosión de colores reminiscentes de algunas tendencias de arte caribeño.

Plantilla de Herencia Latina

[ home ] [ Eric González ] [ Israel Sánchez-Coll ]

[ Ian Seda ] [ Nestor Emiro Gómez ]

[ Walter Magaña ] [ Antonio Sabournin ]

[ Carlos Velásquez ]

[ Tommy Muriel ] [ Antonio Esquilin ] 

[ Colaboradores ]

[ Contáctenos Aquí ]

 

Herencia Latina is an independent not-for-profit digital journal which is dedicated to preserving our Latin American musical and cultural heritage and diseminating it globally".

Número de visitantes

Herencia Latina
©HerenciaLatina

 

 

 © El copyright de los artículos pertenece a sus  autores. Pueden ser enlazados o reproducidos electrónicamente para fines docentes, sin alteraciones e indicando su procedencia. Para su reproducción en publicaciones impresas, debe solicitarse la correspondiente autorización a los autores y citar la dirección electrónica de la revista (http://www.herencialatina.com)

 

 

Motor de búsqueda aquí exclusivamente      

©HerenciaLatina

Fundada en el mes de septiembre de 2004

 

Este sitio está protegido por las leyes internacionales y de los Estados Unidos de Derechos de Autor y Marca Registrada. Todos los derechos reservados. © 2004 - 2011

 

 

Herencia Latina

PO BOX: 190760

San Juan, Puerto Rico 00919-0760

Motor de búsqueda aquí exclusivamente      

Reseñas mes de mayo 2011

Coordina Eric González

El Rincón de los Coleccionistas

Exquisitos

Reseña Abril-Mayo 2011

Coordina Carlos Velásquez

 

___________________________

Obituarios

Fallece el maestro
Charlie Collazo Rivera

Fundador de La Corporación Latina

[más información aquí]

 

28 de septiembre de 1948 Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico- Mure el 14 de mayo de 2011 en San Juan, Puerto Rico

 

Muere el gran sonero dominicano
Santiago Cerón

[más información aquí]

25 de julio de 1940 Santo Domingo, en República Dominicana- Muere el 10 de mayo de 2011 en Nueva York, EE.UU

___________________________

Actividad Cultural

29 de mayo en Nueva York

GRATIS

Te invita Herencia Latina

[más información]

 

Cuarta Edición
‘Puerto Rico Salsa Fest’
(PRSF)

26 de junio

11 horas de música

El evento rendirá tributo
a reconocidos soneros

[más información]

1er Festival de Salsa y
Latin Jazz de Barcelona

Rubén Blades

Chucho Valdés

The Afro-Cuban Messengers

La Sucursal S.A.
Sábado 16 de Julio

En Poble Espanyol  de 17h – 00h

Visite a Vampisoul

Chucho y Bebo Valdés
Doctores 'Honoris Causa'
por el Berklee College
of Music de Boston

 

La major programación en la Internet

 de personas conocedoras

Raíces afroantillanas

Escriba a Herencia Latina

[ Contáctenos Aquí ]

 

___________________________

Apoya a Herencia Latina

___________________________