Esta es música real, creada por músicos que creen
apasionadamente en su trabajo. Nosotros notocamos para hacernos ricos, sino porque nos sentimos
obligados a hacer algo mucho más grande que nosotros”
Javier Plaza es un músico del pueblo, del barrio, como se autocalifica,
oriundo de un típico barrio de la capital venezolana, Caracas. Allí
inició sus pasos por más de cuarenta años, lo que lo ha llevado a
tarimas y a estudios, además de recorrer medio mundo hasta descansar en
su actual sede en Colonia, Alemania.
Fue
el mismo Tito Ramos el que me presentó con Paul Ortiz. En esa
época él tenía a José Madera en las congas, tremendo músico, arreglista
y compositor que colaboró mucho en los arreglos de la Orquesta Son.
A la banda de Paul ingresé a finales de 1972 y tardamos mucho en subir
porque los arreglos eran bien duros en especial para las trompetas que
eran muy altos y complejos, por eso siempre estaban dando excusas porque
no podían llegar a dar la nota precisa. Y le dije a Paul: Un momentito,
busquemos gente experimentada y así fue como llegó Héctor Bomberito
Zarzuela que tocó en casi todos esos arreglos”.
Mi nombre es Eduardo Rivera nací en Nueva York el
27 de septiembre de 1948 y mis padres nacieron en Puerto Rico. Mi papá,
Eduardo Rivera, del barrio Aguas Buenas y mi madre Carmen Asencio del
barrio de Quintana.Mi padre era latonero de carros y mi madre trabajaba
en Manhattan de costurera, de eso ellos vivían; no eran fáciles esos
días de 1948 pues para esa época no había televisión ni radio hispana,
lo que había era un periódico que se llamaba Diario la Prensa, no
decía mucho en español, casi todo era en inglés, y mis padres se fajaron
y aprendieron a hablar inglés.