Jerry
González plantó bandera con su jazz latino en la
ciudad de Nueva York y, posteriormente, con su
jazz flamenco en Madrid. Pero siempre, de cuando
en cuando, regresa al Puerto Rico de sus raíces.
El
trompetista y conguero de largo abolengo musical
-fue miembro fundador de agrupaciones señeras de
la música afrolatina como el Conjunto Libre, el
Grupo Folklórico Experimental Nuevayorquino y su
Fort Apache Band- retorna a San Juan para dos
presentaciones.
Y no
sólo para tocar ante su público, sino también
para presentar su nueva grabación.
“Queremos convertir el café teatro Punto Fijo,
en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en
Santurce, en un club de jazz al estilo Nueva
York”, dice Saudi Morales, de Taller S&R,
compañía productora del espectáculo. “Los
músicos y la audiencia podrán compartir en un
ambiente íntimo”.
La
última presentación de González en Puerto Rico
fue hace tres años.
En esta
ocasión, acompañará al “último pirata del Caribe”,
como lo bautizó el cineasta español Fernando
Trueba, el grupo del saxofonista José “Furito”
Ríos.
El
quinteto de Ríos cuenta con Eric Figueroa en el
piano, Carlos Torres en el bajo, Jimmy Rivera en
la batería y Raúl Rodríguez en la percusión, así
como el líder en saxofones.
González
reside en Madrid desde hace más de siete años.
Tras el éxito del documental “Calle 54”,
dirigido por Trueba, se ha convertido en una
figura de referencia en la escena del jazz
europeo, particularmente el español.
El
músico ha grabado tres álbumes en España. El
primero de ellos, “Jerry González y los Piratas
del Flamenco”, se estrenó en 2004. El segundo,
“Music for Big Band”, con arreglos de Miguel
Blanco, salió en 2007.
Ahora,
de la mano del cantaor flamenco Diego El Cigala,
quien comenzó el año pasado su propio sello
discográfico, Cigala Music, González presenta
“Avísale a mi contrario que aquí estoy yo”.
El disco
es una especie de retorno a las raíces del
músico, con un fuerte sabor a rumba y jazz
afrocubano. Entre otros temas, incluye una
versión interpretada por el propio Cigala del
memorable tema compuesto por Tito Rodríguez que
le da título al álbum.
González
y el grupo de Ríos interpretarán los temas
contenidos en el disco, así como clásicos del
repertorio del jazz y del jazz latino.
“Como
Miles, (González) tiene algo de príncipe de las
tinieblas, hasta que su carcajada estalla como
un borbotón de inocente pureza. Es uno de los
músicos más progresivos del jazz latino”, dijo
el cineasta Trueba sobre el músico nuyorican de
proyección universal.
JERRY GONZALEZ
Junto al quinteto de José Furito Ríos.
En una noche de Jazz y Rumba.
en Bellas Artes de Santurce se convertirá en un Club de jazz
al estilo New York.
Dos funciones: 7:30pm y 10:30pm- $20 c/u $35 doble función. (se abrirán puertas 1/2 hora antes de cada función)
Información:787-473-2273
email: tallersrcorp@yahoo.com